Cómo girar una moto a baja velocidad
Para encender una motocicleta a baja velocidad, debe seguir estos pasos:
- Asegúrese de que su motocicleta esté en una posición segura y estacionaria con ambos pies en el suelo y que la motocicleta esté en marcha neutral.
- Asegúrese de que el interruptor de corte del motor de la motocicleta, generalmente ubicado en el manillar, esté configurado en la posición "on".
- Inserte la llave en el encendido de la motocicleta y gírela a la posición "on". Algunas motocicletas pueden tener una posición separada de "correr" o "estacionar" en el interruptor de encendido, así que asegúrese de que esté configurado en consecuencia.
- Si su motocicleta tiene un estrangulador, es posible que deba activarla. El estrangulador se usa típicamente cuando arranca un motor frío. Consulte el manual del propietario de su motocicleta para conocer el procedimiento específico sobre cómo usar el estrangulador.
- Manteniendo la palanca del embrague tirada, presione el botón de arranque, generalmente ubicado en el manillar derecho o cerca del interruptor de encendido. Esto activará el motor de arranque y arrancará el motor de la motocicleta.
- Una vez que el motor arranca, es posible que deba ajustar ligeramente el acelerador para mantener una velocidad de ralentí constante. Utilice el puño del acelerador en el manillar derecho para hacerlo. Evite acelerar el motor excesivamente, ya que esto puede hacer que la motocicleta se tambalee hacia adelante o se detenga.
- Suelte la palanca del embrague lentamente para activar la transmisión de la motocicleta y comenzar a avanzar. Aumente gradualmente el acelerador según sea necesario para mantener una velocidad suave y controlada.
Nota: Arrancar una motocicleta a baja velocidad requiere un buen control del embrague, el acelerador y los frenos. Es importante practicar esta habilidad en un entorno seguro y controlado, como un estacionamiento vacío, antes de intentar viajar en el tráfico u otras condiciones difíciles. Además, siempre siga las recomendaciones y pautas del fabricante para iniciar y operar su modelo de motocicleta específico.
Teoría
Cualquier movimiento en una motocicleta implica maniobras. Y maniobrar consiste en esquivar obstáculos y, por supuesto, tomar curvas. La experiencia de un motociclista, ya sea un piloto de carreras de ring, un cross-country profesional / endurista o un piloto de primera temporada, echando humo temeroso en la última fila en un scooter viejo o un chino comprado con una pelea, está determinada por … No, no por equipos caros y ni siquiera por experiencia desde que obtuvo la licencia de conducir, sino por la eficiencia del frenado y la precisión de los giros de paso.
¿Por qué es importante acertar en las esquinas?
El desprecio de los ciclistas urbanos por las técnicas básicas de control a veces es desalentador. Muchos consideran la base elemental de la categoría de "debería ser fácil" y no construyen experiencia, confiando ingenuamente en la improvisación, olvidando cómo las personas se pierden en situaciones de emergencia. Muchas personas piensan que es necesario entrenar solo el paso con una caída de pelvis, la llamada "debajo de la rodilla", como en los verdaderos corredores de pistas profesionales. Pero, de hecho, necesitas entrenar cualquier maniobra y especialmente trabajar en la esquina.
En el tráfico denso, los errores en el momento de un giro amenazan no solo con una caída o un resbalón. No estás solo en la ciudad, por lo que tu caída afecta a todos. Cuántos accidentes han cobrado la vida de motociclistas debido a los giros, es simplemente aterrador. La situación se complica más por las colisiones posteriores a la caída. Si no elegiste tu trayectoria, velocidad o violaste las leyes de tránsito, automáticamente te pusiste en peligro y obtuviste una situación de la que necesitas salir lo más rápido posible. Otros conductores serán guiados por su maniobra en la construcción de una ruta. Un problema común cuando los automovilistas no se dan cuenta o no entienden hacia dónde va la motocicleta, ¿cuál es la distancia a ella y la velocidad?
El método urbano de giro – rodando en
El método más común y seguro de conducción urbana. Yo lo llamo simplemente moverse por inercia. El punto del método es que la corrección de velocidad haya terminado antes de entrar en el giro. Realizas la maniobra a una velocidad constante, con un acelerador cerrado / nivelado. Rueda en la esquina en una trayectoria preseleccionada. El objetivo principal es reducir la velocidad a acorde con la geometría del giro y su propia experiencia. Frenar mientras maniobras conduce a errores y al giro de las ruedas, pero si eres un motociclista experimentado, puedes conectar las capacidades del método TraiL Braking (Trail y Trail Braking en una motocicleta, ¿cómo entiendes y usas eso?).
Errores de novato.
Ir demasiado rápido o demasiado lento
Alinear la trayectoria dentro de un giro, dirección
Inclinar la bicicleta Fijar la mirada en el punto de entrada o vértice
Velocidad e inclinación Si la velocidad de la bicicleta es demasiado rápida, tienes que aumentar la inclinación
dentro del giro porque la bicicleta
no tiene tiempo para girar cuando no es larga, Radio plano de la carretera, pero un ángulo agudo para entrar. A alta velocidad, los arcos largos y suaves son cómodos, pero de ninguna manera en curvas cerradas, especialmente cuando has volado más allá del punto de entrada.
A bajas velocidades, la bicicleta simplemente baja bajo la gravedad. Recordamos que la velocidad nivela la bicicleta, la levanta en posición vertical. La motocicleta gira hacia adentro. A través de la inclinación, estamos girando. Cuando la pendiente de la moto es grande, y la velocidad es baja, nada le da nada para mantener el equilibrio y seguir adelante, simplemente te caes dentro de la curva y das vueltas mucho al silbido de compañeros y exclamaciones de "esto es un fiasco, hermano.
La velocidad y la inclinación de la bicicleta siempre van de la mano, de hecho, son indicadores realmente interdependientes.
Alineación de la trayectoria dentro del giro, dirección
Así que resulta que, cuando inicialmente no tuvo la oportunidad de tomar la posición correcta para el giro, cuando no pudo ingresar a tiempo o simplemente cometió un error con la construcción de la trayectoria, todo tipo de obstáculos inesperados en el camino se agregan a la misma lista.
Empiezas a maniobrar a la vuelta de la esquina, cambiando tu trayectoria, buscando otra posición. Cuando su inclinación es lo suficientemente grande, corre el riesgo de que falle la rueda debido a tales gestos. Es posible que la bicicleta no tenga tiempo para equilibrarse, el agarre de los neumáticos ya es pequeño. Cuanto mayor sea tu velocidad en una curva, menos conducirás con la rueda delantera. A velocidades más altas, es mejor trabajar su cuerpo y adelgazar.
Los pilotos principiantes olvidan que una motocicleta ocupa mucho más espacio en una curva que en línea recta. Debido a esto, ocurren problemas.
Fijación de la mirada en el punto de entrada o vértice
Primero, recordemos que el vértice es el vértice del giro, la parte que giras, para decirlo de la manera más primitiva posible.
En segundo lugar, obtenemos la frase "donde miro, ahí voy.
De hecho, este es un error común, los principiantes a menudo miran lo que quieren hacer, en lugar de dónde les gustaría llegar y, como resultado, no encajan en el giro o no ven lo que está detrás del ápice, no tienen tiempo para tomar una buena posición, luego se mueven dentro del giro para salir de él bien.
Los motociclistas experimentados se quedan atascados en curvas cerradas, cuando no está claro qué trayectoria establecer. Intentan ver qué hay detrás del vértice, en lugar de reducir la velocidad aún más (porque es más fácil maniobrar a baja velocidad), como resultado vuelan hacia la esquina y no tienen tiempo para corregir la trayectoria, porque están demasiado cerca del vértice y el giro es repentinamente demasiado brusco.
Inicialmente parece ser simple. Pero es mejor dedicar tiempo a comprender el comportamiento de la motocicleta en los giros y comprender el principio de trabajar con ellos, para no encontrarse en una situación incómoda, buscando frenéticamente una salida.